Una herramienta extremadamente importante y práctica, los mandrinos magnéticos te ayudan a sujetar los objetos metálicos con los que estás trabajando. Son particularmente útiles durante el maquinado, que es el proceso de dar forma o cortar metal para formar varios componentes. Pero Melvin dijo que a veces los mandrinos magnéticos pueden ser un poco difíciles de manejar. Los errores son comunes al usarlos, y necesitas saber cómo evitarlos y corregirlos. Esto te permite tener tus proyectos funcionando de manera suave y segura en todo momento. Aquí en MagLand, estamos aquí para ayudarte a sacar el máximo provecho del uso de tus mandrinos magnéticos. Así que aquí tienes algunos consejos que no debes olvidar mientras trabajas con ellos.
Consejo # 1: Mantén la limpieza del Mandrino Magnético
Manténlos Limpios: Una de las mejores sugerencias sobre los imanes para torno es que deben estar limpios. Los portaherramientas están hechos de madera o metal, y si hay algún residuo, polvo o astillas metálicas en la superficie del portaherramientas, esto reducirá la fuerza magnética que sostiene tu pieza metálica. Esto puede causar un accidente o un error en tu trabajo. Sin embargo, es sabio asegurarse de que limpies tu portaherramientas magnético antes de usarlo con un paño o una tela. A menudo también puedes soplar el polvo y los residuos con la ayuda de una fuente de aire comprimido, si es posible. Para que este portaherramientas funcione como debe y tu pieza esté firmemente segura, asegúrate de que esté lo más limpio posible.
Evita Perder el Agarre:
Los portaherramientas magnéticos también pueden perder su agarre eventualmente si hay demasiada acumulación de residuos sobre la permanencia del portaherramientas, lo que lleva a uno de los otros problemas más comunes que pueden surgir con los portaherramientas magnéticos. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si los imanes están desmagnetizados o son muy antiguos. Cuando eso sucede, el portaherramientas no sujetará bien tu pieza de trabajo, lo cual es bastante molesto. Para evitarlo, asegúrate de mantener tu Husillo magnético para fresado en un lugar seguro. No lo coloques al lado de un imán fuerte o campo magnético, ya que esto afectará su rendimiento. Además, no golpees ni lo caigas. Plato magnético permanente Hay imanes poderosos en su interior, así que caerlo o golpearlo puede estropearlo.
Evita el óxido:
El óxido también puede ser un factor en los portaherramientas magnéticos, los cuales requieren algo de cuidado. Cuando el portaherramientas se oxida, puede reducir la fuerza del mismo, y eso puede hacerlo menos confiable. Siempre seca tu Portabrocas magnético bien, si se moja al usarlo o al limpiarlo. Esto evitará la formación de óxido. Otra opción es rociarlo con un inhibidor de óxido que mantenga la humedad alejada para evitar que el electroimán se deteriore. Usar tu electroimán de vez en cuando es otra manera de asegurarte de que no se oxide y permanezca fuerte. Usarlo regularmente ayuda a mantener el poder magnético necesario para sostener las piezas metálicas en su lugar.
Conecta a Tierra Tu Pieza de Trabajo:
De todas las muchas cosas que necesitas hacer bien respecto a los imanes electromagnéticos, una de ellas es asegurarte de que tu pieza metálica esté bien conectada a tierra. Trabajar con una buena conexión a tierra asegura que tengas un agarre magnético firme, ya que elimina las posibilidades de un accidente o dañar tu pieza en el proceso. Al conectar a tierra, puedes conectar tu pieza a través de un cable desde la pieza hasta un punto de tierra en tu máquina o banco de trabajo. Es por esto que permite que tu imán funcione bien y retenga todo en orden mientras estás ocupado.
control de daños:
Por último, pero no menos importante, realice una revisión exhaustiva de su electroimán en términos de chisporroteo y desgaste. Si tiene algún problema con el electroimán, es posible que sea necesario reemplazarlo. Bueno, es bastante simple, un electroimán dañado no solo contribuye a un accidente, sino que también no asegura la integridad de la pieza de trabajo. Por eso, si su electroimán está dañado, debe asegurarse de que se deseche de la manera más correcta y segura. El mantenimiento de todas las herramientas utilizadas es crucial para garantizar un uso seguro y adecuado.